Hortalizas

Las verduras y hortalizas son imprescindibles para una correcta y saludable alimentación.

Con el nombre de hortalizas comprendemos todos los vegetales cuyas hojas y tallos tiernos pueden aprovecharse como las judías tiernas, los guisantes tiernos, las espinacas, las acelgas, la col, la coliflor, brócoli, zanahoria, rábanos, cebolla, ajo, puerro, tomate, pimiento, pepino, nabo, alcachofa, berros, diente de león, achicoria, lechugas, escarolas, remolachas, apio, cardo, berenjenas, calabazas espárragos, habas, patatas, boniatos, etc.

La mayoría de las personas, aunque emplean las verduras como parte de su alimentación diaria, ignoran su gran valor curativo.

Generalmente las verduras se toman cocidas, pero muchas de ellas pueden tomarse crudas, con gran ventaja para la salud.

Todo régimen en que falten dichos alimentos es forzosamente incompleto y desequilibrado y puede ocasionar grandes perjuicios al organismo, el más leve de los cuales es el estreñimiento.

Las espinacas y otras verduras son ricas en vitaminas y sales minerales, y algunas de ellas tienen notable valor alimenticio.

Todas ellas en general proporcionan buena cantidad de celulosa, que limpia el intestino como si fuera una esponja y corrige y evita el estreñimiento.

En general todas las verduras y hortalizas son purificadoras del organismo, combaten la acidez de la sangre y hacen orinar.

Convienen a todas las personas débiles por cualquier enfermedad o intoxicación.

Proporcionan al organismo abundancia de minerales.

Hierba de los canónigos

La hierba de los canónigos posee un sabor ácido y delicado ideal para ensaladas. Cocina Es una de las verduras para ensaladas más ricas en...

Lechuga

  La lechuga se conoce como hierba de los sabios y de los filósofos. Cocina La lechuga puede consumirse en ensaladas sazonadas con aceite de oliva, zumo de limón, un poco...

Nabo

El nabo es un alimento muy rico en sales minerales y uno de los mejores constituyentes de la sangre. Cocina En la cocina es conveniente no despreciar sus hojas y...

Ortiga

La ortiga tiene gran poder para depurar la sangre. Consumo La ortiga no debe considerarse solamente como planta medicinal, sino también como alimento, debido a la...

Patata

Patata Debiera ser la reina de la cocina junto al pan y sin embargo no lo es. Solamente se la utiliza como complemento de filetes, carnes guisadas, garbanzos, judías, y...

Pepinos y pepinillos

El pepino desintoxica y depura el organismo. Propiedades del pepino El pepino es un alimento típico del verano, ya que la gran cantidad de agua que contiene (96 por 100)...

Pimientos

Los pimientos son muy ricos en vitamina C y B6. Cocina Con los pimientos se pueden preparan deliciosas ensaladas, bien sean solos o acompañado de...

Puerro

El puerro es bueno añadirlo crudo a las ensaladas. Cocina En cocina condimenta las sopas a las mil maravillas, pero sirve también en muchas otras preparaciones incluida la respostería. Propiedades...

Rábano

El rábano es un alimento muy digestivo y mejora la flora intestinal. Historia Se sabe que el rábano procede de Asia y fue muy utilizado por los egipcios y los...

Rábano de invierno

El rábano de invierno ayuda a combatir la tos. Cocina En la cocina, su raíz rallada se emplea en sustitución de la mostaza. Propiedades del...

Remolacha

La remolacha es un alimento eminentemente energético. Cocina La remolacha cocida pierde gran parte de sus propiedades. Conviene comerla rallada, tan cruda como sea posible, sola o mezclada con otros...

Rúcula

La rúcula cuida de tu salud. Cocina Es una hortaliza que se toma en ensaladas de todo tipo y combina muy bien con el berro y  las tortillas. Tiene un...
Site is using a trial version of the theme. Please enter your purchase code in theme settings to activate it or purchase this wordpress theme here